Skip links

Sistema digestivo

El sistema digestivo es indispensable para la supervivencia, pues su función primordial comprende todas las fases para el ingreso y metabolismo de todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento y desarrollo de los diferentes tejidos y defensas del cuerpo.

El sistema digestivo es indispensable para la supervivencia, pues su función primordial comprende todas las fases para el ingreso y metabolismo de todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento y desarrollo de los diferentes tejidos y defensas del cuerpo.

Es un sistema muy complejo con un punto de ingreso; boca, quien por medio de la faringe y esófago conducen y conectan el alimento a estomago donde se continuará la absorción y metabolismo de todos los nutrientes con la colaboración de otros órganos que permiten la correcta absorción, conversión de nutrientes en energía y la eliminación de toxinas.

Todo el sistema está formado por mucosas las cuales poseen elementos bióticos, las bacterias benéficas, que defienden al organismo, de toxinas y agentes infecciosos. Esta mucosa es la capa interna visceral donde se secreta el moco protector y el Ácido clorhídrico que controla el pH gástrico protegiendo de la erosión y daños por cambios en la acidez.

En la submucosa de este tejido conectivo denso irregular fibroelástico se encuentra el plexo submucoso de Meissner, parte del sistema entérico que regula la motilidad de la mucosa y en menor grado la de la submucosa, desde esófago hasta el ano y las actividades secretorias de las glándulas.

Es considerado el segundo cerebro del organismo y tiene un funcionamiento muchas veces autónomo frente al sistema nervioso central.

El sistema digestivo tiene vasos linfáticos, nódulos linfoides, y posee el 80% de las células de defensa del organismo, demostrando la importancia del sistema de defensa entérico por su contacto con gran cantidad de agentes infecciosos de todo tipo, parásitos y toxinas internas y externas.

Adicionalmente el Hígado, Estomago, Intestinos y Vesícula Biliar tienen gran potencial detoxificante pues son órganos y vísceras emuntoriales cuya estimulación y funcionamiento normal permite la constante limpieza de la matrix extracelular, que es un tejido ubicuitario que sostiene, protege y alimenta las células, y de cuya limpieza depende el correcto funcionamiento y protección orgánica.

La Medicina Antihomotóxica propone una terapia moduladora del funcionamiento del sistema hepatodigestivo, protegiendo todas sus estructuras, manteniendo su integridad, optimizando su funcionamiento y estimulando la detoxificación de todos los sistemas.

Podemos regular y proteger los procesos inflamatorios, infecciosos y ulceras de los cuales son susceptibles las mucosas, que se intercomunican en todo el organismo en el MALT( El tejido linfoide asociado a las mucosas) y GALT (Tejido linfoide asociado al tubo digestivo) pudiendo desencadenar afecciones a todo nivel, como por ejemplo alergias respiratorias. embriológicamente encontramos que el sistema digestivo surge de la misma mitosis celular de donde surgen piel y pulmón por lo que para el manejo de patologías dérmicas y rinopulmonares es esencial tener en cuenta el sistema digestivo. Por ello el uso de ECHINAL LHA, TRARNIC LHA, BELL LHA y MUCSAN LHA ayudan a prevenir y a tratar estos trastornos.

El funcionamiento hepático, encargado del uso y conversión en ATP de carbohidratos, lípidos y proteínas; la producción de factores de coagulación, los procesos enzimáticos y la neutralización de toxinas de todo el organismo puede ser modulado y detoxicado en forma preventiva y en forma de tratamiento, e igualmente puede potenciar su metabolismo con seguridad y eficacia, con Medicamentos homeopáticos antihomotóxicos como EPACHEL LHA, LYCOP MP, NUXVOM LHA, RHENOFF LHA, EMZYM LHA, BISMUT MP.

Por otro lado, el Páncreas es el principal administrador de la energía corporal por su parte endocrina, y produce sustancias necesarias para la digestión y el metabolismo de la glucosa. Puede administrarse tratamiento Antihomotóxico en problemas agudos y crónicos, y en diabetes, conjuntamente con terapia hormonal insulínica sin contraindicación alguna; medicamentos tales como SYZYG-D LHA, EPACHEL LHA, CHINOFF LHA, OLIGOMAX LHA, MANGANUM CHLORATUM D4 LHA, OLIZNIC LHA son los más indicados para controlar y prevenir sin riesgo patologías agudas y crónicas de origen pancreático.

El funcionamiento metabólico y la producción de energía para el mantenimiento de las funciones orgánicas, el ejercicio y recuperación de la actividad deportiva, se aseguran con el uso de los elementos del ciclo de Krebs contenidos en EMZYM LHA, OLIGOMAX LHA, COMVIPLEX LHA y GINREVIT LHA.

La mucosa intestinal y en general del sistema digestivo, son la puerta de entrada al organismo y pueden ser protegidos; su función de absorción puede ser regulada y modulada; y patologías con meteorismo, diarrea y síntomas digestivos en general pueden ser prevenidos y tratados con compuestos homeopáticos antihomotóxicos tales como NUXVOM LHA, BISMUT MP, CARFLAT LHA, COLOZYN LHA, MUCSAN LHA, RHENOFF LHA, COMVIPLEX LHA y EPACHEL LHA, según origen de patología y sintomatología de cada paciente.

La Vesícula biliar es indispensable para dosificar la producción y liberación de sales biliares necesarias para la correcta digestión de lípidos, su metabolismo y absorción en la pared intestinal, además de la eliminación de toxinas vía intestinal. Para manejo y prevención de cólicos biliares, y drenaje de toxinas de la misma previniendo la formación de cálculos biliares es ideal el uso de EPACHEL LHA, COLOZYN LHA, LYCOP MP, BERBULL LHA, OLIZNIC LHA adicionando una dieta adecuada y un drenaje exhaustivo.

LHA ofrece un amplio manejo terapéutico para prevención y tratamiento de afecciones agudas y crónicas, de diferente etiología en el sistema hepatodigestivo, seguros, libres de efectos secundarios e iatrogenia, aptos para niños, ancianos, madres embarazadas, y en general todo tipo de pacientes.

Leave a comment

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Ver datos