Skip links

Sistema respiratorio

El sistema respiratorio es el encargado de captar oxigeno (O2), que permite el funcionamiento de todas las células del organismo y por ser un emuntorio que elimina desintoxicando al organismo de dióxido de carbono, partículas, agentes infecciosos, endotoxinas. La tasa de dióxido de carbono mantiene el pH indicativo del balance acido-básico del cuerpo a través de la eficiente eliminación de dióxido de carbono de la sangre, manteniendo el tejido conectivo oxigenado y los procesos orgánicos dinámicos.

El sistema respiratorio es el encargado de captar oxigeno (O2), que permite el funcionamiento de todas las células del organismo y por ser un emuntorio que elimina desintoxicando al organismo de dióxido de carbono, partículas, agentes infecciosos, endotoxinas. La tasa de dióxido de carbono mantiene el pH indicativo del balance acido-básico del cuerpo a través de la eficiente eliminación de dióxido de carbono de la sangre, manteniendo el tejido conectivo oxigenado y los procesos orgánicos dinámicos.

Consta de un sistema de conducción, compuesto por: la zona no respiratoria sin intercambios gaseosos (fosas nasales, boca, epiglotis, faringe, laringe, traquea, bronquios principales, bronquios lobulares, bronquios segmentarios y bronquiolos) y la zona de intercambio gaseoso de los sacos alveolares donde se hace el intercambio pasivo de oxígeno y dióxido de carbono del ser vivo con su medio. Es así la fuente de energía, de oxígeno necesaria para cualquier actividad orgánica, metabólica, rendimiento físico, producción animal y reproducción. La oxigenación de la sangre se efectúa a nivel alveolar con una saturación de la sangre o grado de capacidad de transporte de oxígeno en hemoglobina del 98 a 100% que transporta y suministra oxígeno en los tejidos corporales y el agua del tejido conectivo. El sistema que más consume energía es el cerebro.

Así el sistema respiratorio facilita la oxigenación con la remoción constante de los contaminantes del dióxido de carbono y otros gases desechos del metabolismo y de la circulación, exo y endotoxinas, virus, bacterias, hongos y metabolismo, pues es un órgano emuntorial (Emungere – latín, verter fuera) que trabaja conjuntamente al sistema urinario, digestivo, linfático y piel; tiene funciones de defensa general al poseer a nivel de la mucosa respiratoria mecanismos protectores no inmunitarios como moco, actividad ciliar y tos. La mucosa respiratoria contiene tejidos de defensa como los tejidos linfoides (BALT Bronchus Associated Lymphoid Tissues) integrados con el resto de las mucosas del organismo en el MALT (Mucosa Associated Lymphoid Tissues), dentro de él están los tejidos linfoides asociados al intestino (GALT, Gut Associated Lymphoid Tissues), así el contacto de cualquier antígeno o agente infeccioso activa las defensas del organismo.

La medicina antihomotóxica con componentes como Allium y Drosera de Neumo-v LHA, ayuda a la eliminación de toxinas y partículas adquiridas por contaminación.

El EPOC en equinos está muy ligado a la mala calidad de las camas, poca ventilación de pesebreras, con Neumo-v LHA y manejo de aereación y viruta gruesa se tienen buenos resultados tratando esta frecuente enfermedad.

Las enfermedades infecciosas respiratorias son causadas en su mayoría por Virus y Bacterias, la terapia antihomotóxica permite prevenir y tratar ambas etiologías con remedios seguros libres de resistencia como Neumo-v LHA e Inmul-v LHA, con componentes como Echinacea específica para bacterias, Euphorbium y Vincetoxicum para agentes virales, Mercurius en hongos.

La Medicina Tradicional China describe la interacción en el elemento Metal, entre el intestino grueso, pulmón, nariz, piel y pelo, relación verificada posteriormente con la integración de piel y MALT. Euphorbium, Allium cepa, Arsenum iodatum, Kalium chloratum de Neumo-v LHA están indicados en afecciones de mucosas.

Signos clásicos de enfermedad respiratoria como la inflamación y la fiebre con un aumento de temperatura corporal, son un mecanismo adaptativo que combate los agentes infecciosos virales y bacteriales, surgen en respuesta a unas sustancias llamadas pirógenos derivadas de los mismos agentes infecciosos. Los pirógenos endógenos (interleucinas IL-1, IL-6, IL-8, IL-12, Macrophage-inflammatory protein-1MIP-1, Interferón IFN-g y el factor de necrosis tumoral TNF) son mediadores de la inflamación e infección, cuya producción y efecto son regulados con los medicamentos antihomotóxicos por la reacción de asistencia inmunológica produciendo linfocitos TH3 reguladores. En efecto Belladona, Arnica, Euphorbium, Echinacea, Vincetoxicum de Inmul-v LHA y Neumo-v LHA regulan la fiebre e inflamación.

La tos es otro medio de defensa respiratorio cuyas fuerzas de expulsión permiten despegar, expulsar y eliminar secreciones y moco de las vías respiratorias y cuerpos extraños, por lo tanto debe regularse con Drosera, Ipecacuahna de Neumo-v LHA, para permitir la correcta evacuación de agentes infecciosos, tejidos afectados, toxinas y lograr la limpieza de las vías respiratorias.

Se pueden abordar las afecciones agudas, crónicas y procesos cancerosos. Las enfermedades agudas respiratorias se tratan con Belladona de Inmul-v LHA, Allium cepa, Kalium muriaticum y Euphorbium de Neumo-v LHA; a su vez se previenen y tratan las enfermedades crónicas con Galium, Viscum de Inmul-v LHA y Drosera de Neumo-v LHA. Las alergias respiratorias, rinitis, sinusitis son prevenidas y tratadas con Euphorbium y Kalium de Neumo-v LHA, sin generar somnolencia.

Asociadas a las enfermedades respiratorias suele haber inflamación de las amígdalas, del tejido linfoide de la faringe, del anillo de Waldeyer, un medio más de la defensa para retener y eliminar a la entrada de las vías respiratorias virus, bacterias, hongos y partículas extrañas. Los linfocitos recogen y destruyen estos virus, bacterias, sustancias extrañas o toxinas. Scrophularia es un remedio homeopático cuya acción es la de regular el desempeño del sistema linfático y está presente en Circul-v LHA e Inmul-v LHA.

En un medio como el colombiano, estamos expuestos a cambios de altura, a medida que va aumentando la altitud irá bajando la presión atmosférica y por lo tanto la concentración de oxígeno disminuirá, se produce hipoxia, con taquicardia, aumenta el gasto cardíaco, la resistencia de la arteria pulmonar, la frecuencia respiratoria, la presión venosa, causando hiperventilación y cambios comportamentales. Crónicamente hay aumento de la masa de glóbulos rojos y se puede presentar mal de alturas afectando el rendimiento físico, producción y crecimiento. La medicina antihomotóxica facilita la adaptación respiratoria a la altura con Drosera de Neumo-v LHA, y cardiaca con Crataegus de Circul-v LHA.

En conclusión, podemos gracias a la terapia antihomotóxica LHA, prevenir y tratar enfermedades agudas, crónicas, funcionales, estructurales, infecciosas, tóxicas o alérgicas del sistema respiratorio con seguridad, sin efectos de somnolencia, libre de resistencia y libre de dopaje.

Leave a comment

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
Ver datos