El aparato osteomuscular o locomotor permite interactuar con el medio gracias al movimiento y la locomoción, es un factor importante para el desarrollo, rendimiento físico y productivo, está constituido por la integración de huesos, articulaciones, músculos, tendones, ligamentos y nervios.
El aparato osteomuscular o locomotor permite interactuar con el medio gracias al movimiento y la locomoción, es un factor importante para el desarrollo, rendimiento físico y productivo, está constituido por la integración de huesos, articulaciones, músculos, tendones, ligamentos y nervios.
El sistema óseo forma la estructura del cuerpo, está compuesto de huesos y cartílagos que interactúan y se integran en las articulaciones, soporta el cuerpo y protege los órganos internos, tiene una función hematopoyética siendo la médula ósea roja donde nacen, se forman varios tipos de células sanguíneas y se depositan células madre, minerales (calcio, fósforo y oligoelementos). El aumento del tamaño del hueso se traduce con el crecimiento del individuo, por una proliferación de las células cartilaginosas de la placa metafisiaria transformándose en hueso, el crecimiento debe estar apoyado por una vida sana y exposición a la luz, para activar la fijación del Calcio, una nutrición adecuada, y se estimula por vitaminas como la vitamina D y minerales como Calcio, Fósforo y oligoelementos necesarios para las actividades enzimáticas, se encuentra dirigido por hormonas tiroideas, sexuales y de crecimiento.
El sistema muscular, sostenido por los huesos, está conformado por elementos contráctiles con actividades locomotora, voluntaria (músculo estriado) e involuntaria (músculo liso). Necesita para su buen funcionamiento de una actividad hepática para su soporte energético constante, con glucógeno hepático y la reconversión del ácido láctico muscular causante de fatiga en glucógeno hepático. Los tendones son las terminaciones musculares y haces de fibras conjuntivas que unen los músculos a los huesos; los ligamentos complementan estas estructuras, son bandas fibrosas resistentes que unen los huesos, estabilizan las articulaciones y facilitan el movimiento.
Los elementos osteomusculares están relacionados energéticamente con diferentes órganos según la Medicina Tradicional China (MTC): hígado y vesícula biliar, manejan los tendones; bazo y estomago los músculos; riñón y vejiga los huesos. Así utilizaremos para estabilizar la relación energética Digest-v LHA para tendones, Digest-v LHA y Circul-v LHA para músculos, y Rinom-v LHA para huesos.
El crecimiento óseo, la recuperación de fracturas y osteofitos, displasias son optimizados, regulados, regenerados, con Silicea y Calcárea carbónica contenidos en Ostymus-v LHA, Sulphur de Ostymus-v LHA e Inmul-v LHA, con capacidad regeneradora demostrada de cartílago.
La inflamación osteoarticular es regulada por remedios como Belladona, Árnica y Bellis perennis (de Inmul-v LHA, Inmul-v LHA N Crema, Ostymus-v LHA, e Inmul-v LHA,) que permiten el desarrollo del ciclo inflamatorio completo de limpieza, reparación, regeneración del tejido con control de dolor.
Los traumatismos, contusiones, fracturas y esguinces, son indicaciones de Arnica, Belladona, Rhus tox, de Inmul-v LHA y Ostymus-v LHA.
Kalium de Ostymus-v LHA, tiene especificidad en afecciones y desarrollo de la columna vertebral, para trabajar las lesiones medulares disponemos de Ignatia y Conium de Igner-v LHA.
El dolor es un síntoma frecuente de defensa en afecciones osteomusculares, para evitar un daño mayor generando un estado de quietud. La Terapia Antihomotóxica LHA, permite el manejo de dolor localizado en columna y músculo con Kalium carbonicum de Ostymus-v LHA, general con Belladona de Inmul-v LHA, y a nivel articular con Rhus tox de Ostymus-v LHA e Inmul-v LHA N crema.
El sistema muscular es protegido, recuperado, regenerado y fortalecido con Acidum phosphoricum, Arnica y Belladona de Ostymus-v LHA, e Inmul-v LHA. Se optimiza el rendimiento físico gracias a la producción de glucógeno hepático (principal carburante muscular) con Lycopodium de Revit-v LHA y Digest-v LHA, se permite una recuperación de la fatiga post-ejercicio por el reciclaje del factor de fatiga, Acido láctico en Glucógeno hepático y su eliminación con programas de preparación y recuperación en base al Acidum lacticum de Revit-v LHA, con una ventaja que es el manejo libre de dopaje causante de sanciones económicas al propietario de los caballos y la suspensión de ejemplares y criaderos.
La medicina antihomotóxica también complementa los aportes de fósforo y Complejo B utilizados corrientemente para la recuperación de competencia, con Acidum phosphoricum, Lycopodium y Nicotinamidum de Revit-v LHA, Ostymus-v LHA, Digest-v LHA e Inmul-v LHA.
El sistema endocrino que maneja tanto el ritmo celular, como el desarrollo y fortaleza osteomuscular, es regulado fisiológicamente por Calcárea carbónica, Lachesis de Ovamet-v LHA, en hembras y Damiana de Testirep-v LHA en machos.
La función hematopoyética de la médula ósea roja es muy importante, pues permite la llegada de oxigeno y hierro para el desarrollo y funcionamiento muscular orgánico, se regula con Scrophularia de Circul-v LHA e Inmul-v LHA.
Todas las funciones orgánicas, osteomusculares pueden regularse y optimizarse gracias al aporte intravenoso periódico de oligoelementos contenidos en Oligomax LHA, según la terapia de Menetrier.
Los medicamentos Antihomotóxicos tienen una gran ventaja, optimizan el rendimiento físico, facilitan el movimiento y recuperación, facilitan un mejor desempeño y producción, libre de efecto dopaje y retiro. Es posible instaurar protocolos para tratamiento y prevención de enfermedades osteomusculares, preparación y recuperación deportiva, producción de leche y carne, con eficacia, seguridad y libertad de sanciones por dopaje o residualidad.