El sistema digestivo es indispensable para la supervivencia, pues su función primordial comprende todas las fases para la entrada y utilización de todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento, desarrollo, desintoxicación y defensas orgánicas, este es un sistema complejo de conducción que incluye: la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso y órganos que permiten la correcta absorción, conversión de nutrientes en energía y administración de la misma y la eliminación de toxinas mediante el hígado y páncreas. La Vesícula biliar es un receptáculo con conducto para llevar al intestino delgado sales biliares, sustancias necesarias para la digestión de lípidos y eliminación de toxinas liposolubles.
El sistema digestivo es indispensable para la supervivencia, pues su función primordial comprende todas las fases para la entrada y utilización de todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento, desarrollo, desintoxicación y defensas orgánicas, este es un sistema complejo de conducción que incluye: la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso y órganos que permiten la correcta absorción, conversión de nutrientes en energía y administración de la misma y la eliminación de toxinas mediante el hígado y páncreas. La Vesícula biliar es un receptáculo con conducto para llevar al intestino delgado sales biliares, sustancias necesarias para la digestión de lípidos y eliminación de toxinas liposolubles.
En conjunto el sistema digestivo posee elementos bióticos, las bacterias benéficas que defienden al organismo, a la mucosa gastrointestinal de toxinas y agentes infecciosos. Esta mucosa es la capa interna donde se secreta el moco protector y el ácido clorhídrico que controla el pH gástrico, protegiéndola de la erosión y daños por cambios en la acidez. La mucosa está rodeada por una capa muscular interna y músculo liso que permiten la óptima conducción de los alimentos, deshechos por los movimientos peristálticos.
En la capa submucosa de este tejido conectivo denso irregular y fibroelástico, se encuentra el plexo submucoso de Meissner, parte del sistema entérico que regula la motilidad de la mucosa y en menor grado la de la submucosa, desde esófago hasta el ano y las actividades secretorias de las glándulas, es considerado el segundo cerebro del organismo y tiene un funcionamiento muchas veces autónomo frente al sistema nervioso central.
La submucosa tiene vasos linfáticos, nódulos linfoides, con el 80% de las células de defensa del organismo, demostrando la importancia del sistema de defensa entérico por su contacto con gran cantidad de agentes infecciosos de todo tipo, toxinas internas, externas y parásitos.
Adicionalmente el hígado, estomago, intestinos y vesícula biliar, tienen gran potencial detoxificante, pues son emuntorios cuya estimulación y funcionamiento normal permite la constante limpieza de la matrix extracelular, tejido ubicuitario que sostiene, protege y alimenta las células de cuya limpieza depende el correcto funcionamiento y protección orgánica.
La medicina Antihomotóxica LHA, propone una terapia reguladora del funcionamiento del sistema hepatodigestivo, protegiendo todas sus estructuras, manteniendo su integridad, optimizando su funcionamiento y detoxificación, mejorando el rendimiento físico, engorde y producción.
Podemos regular y proteger los procesos inflamatorios, infecciosos y úlceras de los cuales son susceptibles las mucosas, que se intercomunican en todo el organismo mediante un sistema ubicuitario en el MALT y GALT, pudiendo desencadenar afecciones a todo nivel, como alergias respiratorias; por ello el uso de Belladona, Arnica, Achillea millefolium y Echinacea, contenidos en Inmul-v LHA, previene y trata estos trastornos.
Podemos regular el funcionamiento hepático, la utilización y conversión en ATP de carbohidratos, lípidos, proteínas, carbohidratos y minerales, la producción de factores de coagulación, los procesos enzimáticos y la neutralización de toxinas de todo el organismo. Los medicamentos homeopáticos como Lycopodium clavatum, Chelidonium contenidos en Digest-v LHA y Revit-v LHA, permiten hacer planes de prevención y tratamiento, relanzamiento metabólico hepáticos, con seguridad y eficacia.
El páncreas es el principal administrador de la energía corporal por su porción endocrina y produce sustancias necesarias para la digestión, su tratamiento antihomotóxico, se realiza con Leptandra virgínica de Digest-v LHA, se aplica en problemas agudos y crónicos como la diabetes, resistencia a la insulina y obesidad, conjuntamente con terapia hormonal insulínica de apoyo si es necesario.
El funcionamiento metabólico y la producción de energía para el mantenimiento de las funciones orgánicas, el ejercicio y recuperación de la actividad deportiva, la conversión y absorción alimenticia, la utilización optima de nutrientes y vitaminas que se traduce en rendimiento, físico, producción cárnica y láctea, se aseguran con el uso de los elementos del ciclo de Krebs, como Acidum citricum, Acidum fumaricum, Acidum lacticum, Acidum succinicum, Acidum phosphoricum, Beta vulgaris, Coenzyme A, Natrum piruvicum, Nicotinamidum, contenidos en Revit-v LHA.
La mucosa intestinal y estomacal son la puerta de entrada al organismo y pueden ser protegidos, su función de absorción es regulada y las patologías con meteorismo, diarrea y síntomas digestivos, pueden ser prevenidos y tratados por elementos como Nux vómica y Veratrum album, contenidos en el compuesto homeopático Digest-v LHA.
Los problemas parasitarios causantes de más de la mitad de los problemas sanitarios y productivos del país son controlados por Filix más y Punica granatum de Digest-v LHA, pudiendo establecer planes profilácticos y terapéuticos seguros, eficaces y libre de riesgos en preñeces.
La Vesícula y el conducto biliares son indispensables para dosificar la producción y liberación de sales biliares necesarios para la correcta digestión de lípidos, su metabolización y absorción en la pared intestinal, además de la eliminación de toxinas vía intestinal. Chelidonium es específico para el funcionamiento biliar, así como Colocynthis para cólicos biliares, Lycopodium para tratamiento y prevención de formación de cálculos biliares y se encuentran Digest-v LHA.
Como vemos, LHA ofrece un amplio arsenal terapéutico para prevención y tratamiento de afecciones agudas y crónicas, de diferente etiología en el sistema hepatodigestivo, seguros, libres de efectos secundarios y iatrogénia, aptos a cualquier edad y estado reproductivo, que se traducen en rendimiento físico y producción pecuaria.